Factores biológicos y socio familiares en el adulto mayor con síndrome de fragilidad, parroquia Totoracocha 2015- 2016


Abstract:

Objetivos: Determinar la frecuencia del síndrome de fragilidad y la relación de los factores biológicos y socio familiares en el adulto mayor con síndrome de fragilidad de la parroquia Totoracocha que acuden al SCS. Materiales y Métodos: se realizó un estudio Cuantitativo transversal de frecuencia en 155 adultos mayores que pertenecen a la Parroquia Totoracocha de la ciudad de Cuenca. Se aplicaron cuestionarios validados para identificar las características demográficas y factores asociados. Los datos fueron analizados con el sistema estadístico SPSS 18.0, se realizó un análisis descriptivo con frecuencias, porcentajes. Se consideraron resultados estadísticamente significativos a los valores de p <0,05. Resultados: la frecuencia del síndrome de fragilidad encontrada fue de 53,55%, relacionado con los diferentes factores así: 67,4% de frágiles eran mayores de 70 años, polifarmacia fue de un 62,7% (<0,05), comorbilidad de 44,6% (<0,05), y con socio familiares: con riesgo social 8,4% (<0,05), y con disfunción familiar de 14,5% (<0,05). Encontrándose relación estadísticamente significativa con comorbilidad resaltando las enfermedades de tejido conectivo. Conclusiones: La frecuencia del síndrome de fragilidad es similar a lo encontrado en otros estudios en poblaciones de características similares, se estableció relación estadísticamente significativa únicamente con la presencia de comorbilidad, independiente de la funcionalidad familiar y el riesgo social

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • SOCIEDAD
  • Tesis de Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria
  • CANTÓN CUENCA
  • familia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Fisiología humana
    • Grupos de personas