Factores biopsicosociales influyentes en el abandono de la lactancia materna exclusiva, Centro de Salud Carlos Elizalde 2018
Abstract:
Antecedentes. - La lactancia materna exclusiva (LME) es la alimentación del lactante con leche materna de la madre, sin ningún suplemento solido o líquido, hasta 6 meses. Favorece el óptimo desarrollo del bebé, su inteligencia y calidad de vida. Objetivo. - Identificar factores biopsicosociales influyentes en el abandono de la lactancia materna exclusiva, Centro de Salud Carlos Elizalde 2018. Metodología. - Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, universo finito de 586, se aplicó la fórmula de Pita Fernández obteniendo una muestra de 232 madres de niños menores a un año de edad que acuden a consulta externa Centro de Salud Carlos Elizalde de noviembre a diciembre del 2018. Se aplicó una encuesta realizada por Jem Roxette Carhuas Córdova 2016, Perú. Los datos fueron procesados en los programas Excel y SPSS versión 22, elaborando tablas y gráficos, el análisis estadístico basado en frecuencias y porcentajes. Resultados. - Predominó en la muestra de estudio: grupo de edad 20 - 29 años con 43,97%, sin dejar de lado el 29,74% que pertenece a madres adolescentes entre 13 – 19 años, etnia mestiza 90,95 %, producción de leche abundante 33,70%, el 20% escasa o ninguna siendo un factor influyente en abandono LME, estado civil casado 41,25%, nivel de instrucción secundaría completa 47,41%. Un hijo 40%. Se encontró relación entre ocupación laboral y el abandono de LME, a los tres meses 46,98% empleadas públicas, el 53,45% tiene bajo conocimiento y el 88,41% de madres adolescentes poseen un nivel bajo de conocimientos del tema. Conclusiones. - Los resultados permitieron identificar factores biopsicosociales influyentes en el abandono de la LME en madres de niños menores a un año de edad, además servirán de base para próximos estudios sobre el tema.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Exclusiva
- Abandono
- FACTORES
- Lactancia Materna
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos