Factores biopsicosociales que influyen en el estado nutricional del adulto mayor de la parroquia Cuchil, Sigsig 2015


Abstract:

Introducción: En el adulto mayor son frecuentes los trastornos del estado nutricional, debido a los cambios propios de la vejez y la mayor frecuencia de enfermedades. La valoración y la identificación de factores de riesgo pueden ayudar a la prevención y pronóstico del estado de salud. Objetivos: Determinar los factores biopsicosociales que influyen en el estado nutricional del adulto mayor de la parroquia Cuchil, Sigsig 2015. Materiales y Métodos: se realizó un estudio analítico transversal con 157 adultos mayores. Se valoró el estado nutricional mediante el índice de masa corporal clasificándose según la OPS. Se aplicó un cuestionario para la información sociodemográfica, hábitos de consumo, test de Yesavage para determinar depresión, escala FFSIL para funcionalidad familiar. Se realizó un análisis descriptivo mediante frecuencias y porcentajes. La asociación se determinó mediante la razón de prevalencia y su IC 95%. Se consideró resultados estadísticamente significativos valores de p<0,05. Resultados: La mayor parte de la muestra analizada estuvo conformada por adultos con edades entre los 65-74 años 56.1%, del sexo femenino 75.8%, cerca de la mitad fueron familias nucleares 47.8%. Se evidenció un adecuado estado nutricional, con síntomas de depresión leve (46,5%), jubilados en un tercio de los adultos mayores. Fueron más frecuentes los problemas de sobrepeso 23,6% en relación a delgadez 15,3%. Consumen principalmente alimentos ricos en carbohidratos y azúcares, y muy pocos alimentos ricos en proteínas como la leche o carnes. Finalmente no se encontró asociación entre estado nutricional y los factores biopsicosociales

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Tesis en Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria
  • familia
  • Cantón Sigsig
  • NUTRICIÒN
  • Adulto mayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Salud y seguridad personal