Factores biopsicosociales y religiosos de un grupo de mujeres musulmanas que influyen en la lactancia materna. Quito, 2018
Abstract:
Antecedentes: La lactancia materna es un factor esencial en el desarrollo integral del recién nacido. La interrupción del proceso de lactancia puede estar influenciada por factores biopsicosociales y religiosos no alcanzando las metas establecidas por el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Objetivo: Determinar los factores biopsicosociales y religiosos de un grupo de mujeres musulmanas que influyen en la lactancia materna. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo transversal mediante la aplicación de encuestas asistida a 60 madres musulmanas de la Mezquita Khalid Ibnel – Waleed. La información obtenida fue procesada por medio de los programas Microsoft Word y la base de datos SPSS versión 22 en español para Windows. Resultados: La mitad de la población de mujeres musulmanas se encuentra entre los 30- 39 años, gran parte son casadas, así mismo, la mitad de las encuestadas tienen la secundaria completa y son trabajadoras, mientras que un porcentaje pequeño de mujeres musulmanas tienen hasta dos hijos. Su dieta está compuesta por proteínas, vitaminas y minerales que aportan los macronutrientes a la leche materna. La escasa producción de leche es una complicación frecuente, sin embargo, el 66,7% mantiene la lactancia materna hasta los dos años sin ningún tipo de interferencias relacionadas a las prácticas religiosas musulmanas. Conclusiones: El apoyo familiar y de la comunidad musulmana junto a la promoción de salud brindada por las enfermeras contribuyen a la lactancia materna hasta los dos años sin pérdida de las actividades religiosas a la que pertenecen.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Factores Biopsicosociales
- FACTORES RELIGIOSOS
- Lactancia Materna
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Grupos de personas
- Religión