Factores biosociales y obstétricos y su incidencia en toxémicas de 15 a 30 años en el Hospital Matilde Hidalgo de Prócel periodo 2014
Abstract:
Introducción En todo el mundo, los trastornos hipertensivos constituyen una de las complicaciones más habituales del embarazo y son responsables de un importante porcentaje de morbimortalidad tanto materna cuanto perinatal, especialmente en los lugares de escasos recursos. Objetivo: Determinar por observación indirecta los factores biosociales y obstétricos para servir de herramienta de apoyo para profesionales que tienen la responsabilidad de atención de embarazadas mediante el reconocimiento de los principales factores pbkp_redisponentes para desarrollar la enfermedad , clasificar a la pacientes en riesgo y servir de ayuda para la prevención de complicaciones Materiales y Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo, fueron estudiadas 110 fichas clínicas de pacientes con diagnóstico de toxemias tratados en el hospital Materno Infantil Matilde Hidalgo de Prócel en el periodo 2014 según criterios de inclusión y exclusión las variables estudiadas fueron edad, estado civil, , nivel de escolaridad, residencia, raza, edad gestacional , paridad, patología previa, controles prenatales, Antecedentes patológicos familiares Resultados la edad más frecuente fue el rango entre los 15-20 años46,3%, la unión libre se situó 56,3% con estudios secundarios en el 60% ,donde el 90% habitan en la zona urbana, la raza mestiza predomino en 79,2%. Más de 3 controles prenatales se realizaron en el 91,8%, en el 60% eran nulíparas apenas el 5% consumieron tabaco, con una edad gestacional de presentación entre las 35-38 semanas 61,8%, antecedentes patológicos personales y familiares de preeclampsia refieren en 9,1% y 13,6% respectivamente. El 73,7% no presento enfermedad crónica Conclusiones. Estos hallazgos muestran los principales factores biosociales y obstétricos de riesgo para toxemias dentro de la población objeto de estudio, los cuales pueden servir como marcadores clínicos que permitan detectar la enfermedad en estadios clínicos precoces y evitar su progresión hacia formas graves.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Factores Biológicos
- Morbimortalidad
- factores sociales
- Hipertension inducida en el embarazo
- ECUADOR
- Mujeres embarazadas
- Factores obstétricos
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
- Toxemia
- Preeclampsia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal