Factores clínicos gastrointestinales como expresión fenotípica de COVID-19. Revisión bibliográfica.


Abstract:

Introducción: la aparición del nuevo SARS-CoV-2 y su rápida propagación plantea una emergencia sanitaria mundial. Este virus afecta principalmente al sistema respiratorio, aunque también al tracto gastrointestinal. Objetivo: identificar si las manifestaciones gastrointestinales secundarias a la infección por Covid-19 son una expresión fenotípica e importante de esta patología. Metodología: se realizó una búsqueda sistemática en revistas médicas científicas en las bases de datos: Scielo, PubMed, SpringerLink, Wile Online Library, Scopus con los siguientes términos “Manifestaciones Gastrointestinales por COVID-19”, “Síntomas gastrointestinales por SARS-COV2”, “Alteraciones gastrointestinales en COVID-19”, publicados en inglés y español entre el año 2020 y 2021. Resultados: síntomas gastrointestinales más prevalentes fueron diarrea, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal. La fisiopatología de las manifestaciones gastrointestinales depende de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y la serina proteasa 2 transmembrana (TMPRSS2). La detección de ARN viral en heces como diagnóstico se ha detectado en el 53,4% de pacientes infectados, otros métodos descritos no son definitorios. Finalmente, el tratamiento de las manifestaciones gastrointestinales por COVID-19 es sintomático. Conclusiones: los avances sobre epidemiología, patogénesis, características clínicas, medios de diagnóstico y tratamiento del COVID-19, evidencian que las manifestaciones gastrointestinales secundarias se presentan de forma y frecuencia variable, permitiendo enfrentarse al COVID-19 epidémico de manera más efectiva.  

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • SARS-COV-2
  • SARS-COV-2
  • diarrhea
  • covid-19
  • covid-19
  • CORONAVIRUS
  • CORONAVIRUS
  • gastrointestinal
  • gastrointestinal
  • DIARREA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Tracto gastrointestinal
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana
  • Medicina y salud