Factores comportamentales y su influencia en la salud Buco Dental
Abstract:
Los factores comportamentales engloban un diverso número de hábitos o conductas nocivas que poseen una diversidad de manifestaciones o problemas bucodentales. Existe un amplio número de estudios socios epidemiológicos que muestran el importante papel y la relación que existe entre los factores comportamentales y el desarrollo de enfermedades, las cuales tienen impacto a nivel bucodental, o lesiones exclusivas de la cavidad bucal sin la presencia de otras enfermedades. La OMS definió a cuatro conductas como los principales factores de riesgo comportamentales, mismas en las que está basado este trabajo de investigación. El objetivo del presente trabajo es determinar qué factores de riesgo comportamentales afectan la salud bucodental del paciente odontológico. Metodología, se realizó una investigación con un enfoque cualitativo, explicativo y bibliográfico ya que se realizó un extenso análisis de diferentes publicaciones, revistas de alto impacto como pubmed, scielo, science. Los resultados demuestran que los factores de riesgo comportamentales engloban un diverso número de hábitos o también llamados comportamientos modificables los cuales representan un riesgo para la salud de los individuos que mantienen estas conductas. De esta forma se demuestra que existe una relación entre los autores que describen de forma similar a las conductas antes mencionadas. Como conclusión se determinó que el consumo nocivo de alcohol, una dieta poco saludable, y tabaquismo son los principales factores comportamentales que afectan la salud buco dental del paciente odontológico produciendo diferentes lesiones, alteraciones o manifestaciones clínicas. La inactividad física no se considera como factor etiológico de enfermedades o lesiones de la cavidad oral.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SALUD BUCAL
- Conducta
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud pública
- Odontología
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Fisiología humana
- Enfermedades