Factores de Proteccion familiar en jovenes con problemas de drogas de 12-16 años en el Hospital Dr. Francisco de Icaza Bustamante, febrero 2018


Abstract:

Las adicciones constituyen en la actualidad un problema de salud pública, por esto se planteó el objetivo de “determinar los factores de protección familiar en jóvenes con problemas de drogas de 12 a 16 años en el Hospital Francisco Icaza Bustamante, durante el mes de febrero del 2018”. Se aplicó metodología cualitativa, fenomenológica, crítica, empleando la entrevista a padres de familia o representantes y los jóvenes consumidores de sustancias estupefacientes, estableciendo como hallazgos: que los adolescentes con problemas de drogas viven en familias disfuncionales, monoparentales o extensas; los padres y representantes no utilizaron de manera adecuada los factores de protección, identificándose escasa comunicación entre padres e hijos, con abuso de autoridad de los padres y cierto grado de violencia contra los jóvenes que tienen problemas de drogas, generando que el riesgo del consumo de sustancias psicotrópicas se incremente, debido a que en el barrio existe un establecimiento dedicado al expendio de drogas y que vecinos o familiares utilizan las drogas. En conclusión, los factores de protección familiar en jóvenes no fueron utilizados adecuadamente, por la limitada comunicación entre padres e hijos, violencia utilizada contra el adolescente y establecimientos que expenden drogas en el barrio y en los alrededores del colegio de estos usuarios del servicio de salud, fueron las causas que incidieron en la desprotección del joven consumidor de sustancias psicotrópicas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DROGAS
  • Protección familiar
  • FACTORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos