Factores de decisión para la negociación de bonos del estado otorgados al magisterio ecuatoriano por jubilación anticipada : un enfoque desde las finanzas personales.


Abstract:

En la investigación, se ha identificado los factores de decisión para la negociación de Bonos del Estado, otorgados al magisterio ecuatoriano por jubilación anticipada, mediante el uso de fundamentos teóricos de las finanzas personales y herramientas metodológicas econométricas del Modelo Probit. Posterior a la implementación del Modelo Probit, se obtiene que los coeficientes de las variables: “ingreso del hogar” y “aversión al riesgo (perfil)” son significativas con un error del 1% (99% de nivel de confianza); por tanto, los factores: sexo, estado civil, región, nivel de instrucción, número de personas en hogar y plazo del bono, no son significativos. Adicionalmente, la probabilidad de venta del bono considerando todas las variables es del 90,43%. En un sentido específico, los resultados evidencian que, en relación a la “aversión al riesgo” , si el maestro jubilado pasa de ser arriesgado a conservador, la probabilidad de que venda el bono de jubilación del magisterio decrece en 0,048%; mientras que, si el maestro jubilado pasa a ser moderado la probabilidad de venta aumenta en un 4,73%. Con respecto al ingreso económico, se deduce que por cada dólar adicional que recibe el maestro jubilado, la probabilidad de venta del bono de jubilación del Magisterio se reduce en 0,013%; por tanto, cuando se presentan necesidades.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • BONOS DEL ESTADO
  • NEGOCIACIÓN DE BONOS DEL ESTADO
  • FINANZAS PERSONALES
  • JUBILACIÓN ANTICIPADA
  • MAGISTERIO ECUATORIANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Asociaciones
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Finanzas públicas