Factores de descompensación de miocardiopatía dilatada en la Emergencia del Hospital Abel Gilbert Pontón período lectivo 2013-2014


Abstract:

OBJETIVO: El propósito de este trabajo fue identificar los factores de descompensación de miocardiopatía dilatada en el Hospital Especialidades Abel Gilbert Pontón en el año 2013-2014. METODO: Para este estudio se incluyó los pacientes que han sido atendidos por emergencia por descompensación de miocardiopatía dilatada en el Hospital Especialidades Abel Gilbert Pontón durante el año 2013 y 2014, se excluirán los pacientes con miocardiopatía dilatada que no cumplan con los criterios de inclusión. El estudio es Descriptivo retrospectivo utilizando la información que está en los registros de la base de datos del servicio de los pacientes atendidos durante el período de estudio, en el Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón, la misma que será tabulada en cuadros gráficos. RESULTADOS: Se obtuvieron 142 historias clínicas, pero según dichos criterios de inclusión y exclusión solo fueron validas 78 historias clínicas, 30 historias del 2013 y 48 historias clínicas del 2014 con CIE de miocardiopatía dilatada. En cuanto al sexo masculino fue el más afectado con 46 casos entre ambos años a diferencia de las mujeres con solo 32 casos. Gracias a este proyecto hemos podido establecer de una manera ordenada, tabulada y verídica la prevalencia de miocardiopatía dilatada en los años 2013 y 2014. CONCLUSIONES: Gracias a este proyecto hemos podido establecer de una manera ordenada, tabulada y verídica la prevalencia de Miocardiopatia Descompensada que fue con un total de 78 casos, los cuales fueron 30 casos del 2013 y 48 casos del 2014.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • ECUADOR
  • Insuficiencia Cardiaca
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Cardiologia
  • Cardiomiopatías

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud