Factores de riesgo asociado a complicaciones de apendicitis en pacientes pediátricos, estudio a realizar en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde período 2014 - 2015


Abstract:

Antecedentes: La apendicitis es la emergencia quirúrgica más común en niños, que tiene en promedio un riesgo vital del 7%, y se diagnostica en un 1% a un 8% de los niños que se presentan al servicio de urgencias para su evaluación por dolor abdominal agudo. La incidencia de AA es algo mayor en varones y es más frecuente en meses cálidos. Suele estar asociado a varios factores de riesgo para tener una AA tales como genéticos: infecciosos, evolutivo, edad, sexo entre otros factores de riesgo favorecen la presentación de esta patología como la dieta baja en fibra y rica en carbohidratos refinados, las epidemias virales, los síndromes diarreicos infecciosos. Por lo tanto el manejo de la apendicitis es netamente quirúrgico y suele estar relacionado a complicaciones condicionadas por factores pocos conocidos. Metodología: Con el objetivo de determinar los factores de riesgo más importantes que pbkp_redisponen a la presentación de apendicitis durante el postoperatorio y determinar las complicaciones producidas por este, en pacientes atendidas en el hospital Roberto Gilbert Elizalde de Guayaquil, se realizó un estudio de tipo observacional analítico longitudinal retrospectivo no experimental, atendidas entre el 2014 a 2015, tomando en cuenta los factores de riesgo que presentaban dentro de la historia completa se excluyeron pacientes incompletos o inexistentes. Resultados: De 80 pacientes pediátricos con diagnóstico de apendicitis aguda, 48 pacientes corresponden al grupo etario de 5 – 10 años con un 60%, pertenecen al sexo masculino en un 72,50% al considerarse el diagnóstico clínico como síntoma principal el dolor abdominal y fiebre siendo unas de las complicaciones postoperatorias el absceso de pared. Conclusión: El principal factor de riesgo para una apendicitis aguda en pacientes pediátricos, el más frecuente fue el absceso de pared, la automedicación, y el tiempo de resolución quirúrgica.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • APENDICITIS
  • FACTORES DE RIESGO
  • Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
  • Pediatria
  • Complicaciones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos