Factores de riesgo asociados a alergia alimentaria: una revisión de estudios en niños y adolescentes
Abstract:
La alergia alimentaria es una reacción adversa causada por mecanismos inmunológicos que afecta al 5% de niños y del 3% - 4% de adultos. En la literatura científica, se han implicado factores de riesgo genéticos, socio-demográficos, pre y post natales, nutricionales y medioambientales con resultados variables e inconsistentes. En este contexto, este artículo realiza una revisión bibliográfica sobre posibles factores asociados al desarrollo de alergia alimentaria, para lo cual se han considerado publicaciones con un máximo de 10 años de antigüedad, lo cual contribuye a esclarecer los hallazgos encontrados hasta el momento. De acuerdo a esta revisión, factores como herencia de atopia, enfermedades atópicas, edad, género, edad materna, exposición al cigarrillo y número de hermanos mayores se han considerado de alta asociación para el desarrollo de alergia alimentaria ya que existe una amplia y consistente asociación en varios estudios. Mientras que factores como etnia, estatus socioeconómico, edad gestacional, tipo de parto, peso al nacer, lactancia materna, edad de introducción de alimentos sólidos, consumo de vitamina D en la dieta materna, tipo de leche de fórmula, contacto con animales, asistencia a guarderías y zonas geográficas se han considerado de asociación baja puesto que las investigaciones demuestran ser inconsistentes o aisladas.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Hipersensibilidad Alimentaria
- Alergia Alimentaria
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Inmunología
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría