Factores de riesgo asociados a cetoacidosis diabética en el Hospital Universitario de Guayaquil desde enero del 2014 hasta diciembre del 2014
Abstract:
Se realizó un estudio descriptivo transversal para caracterizar los principales factores de riesgo de cetoacidosis diabética en el área de hospitalización del Hospital Universitario de Guayaquil desde enero de 2014 a diciembre de 2014. El universo y la muestra fueron de 102 pacientes, predominaron los grupos de edades entre 70 y 90 años (42.1 %) y el sexo femenino (54.9 %). La cetoacidosis como complicación se presentó con mayor frecuencia en aquellos pacientes que presentaron diabetes mellitus de tipo 1 (66.6%). Las infecciones fueron la primer causa desencadenante (62.7 %), seguida por los errores en la administración del tratamiento (25.4 %) y como forma de debut de la diabetes (4.9 %). Dentro de las manifestaciones clínicas tuvimos que las más frecuentes fueron el dolor abdominal (39.2 %), las náuseas y los vómitos (27.4%) y la fiebre (14.7 %). No se registró ninguna muerte a causa de cetoacidosis diabética o la presentación de complicaciones en los pacientes estudiados durante este periodo
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Universitario De Guayaquil
- Epidemiologia Descriptiva
- CETOACIDOSIS DIABÉTICA
- Anciano
- diabetes mellitus
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Medicina interna
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud