Factores de riesgo asociados a crisis hipertensiva en pacientes hipertensos


Abstract:

Antecedentes: la crisis hipertensiva es la elevación aguda de la presión arterial, capaz de producir daños en órgano diana, afecta al 1 y 2% de pacientes hipertensos. Objetivo: identificar los factores de riesgo asociados a crisis hipertensiva en pacientes hipertensos que acuden al Centro Médico Zapotal durante el año 2015. Metodología: se realizó un estudio analítico retrospectivo de casos y controles, la población en estudio estuvo compuesta por 110 pacientes hipertensos de acuerdo a los criterios establecidos y agrupados en dos grupos, uno de casos y otro de controles dependiendo si presentaban o no crisis hipertensiva. Resultados: obteniéndose los siguientes dados, la edad _> 45 años (OR = 4,91, IC 1,07-22,4), sexo masculino (OR =2,93, IC 95% = 1,12-7,66), Diabetes Mellitus tipo 2 (OR =3,02, IC 95% = 1,13-8), Dislipidemias (OR = 3,02, IC 95% = 1,15-7,88) Obesidad (OR = 2,86, IC 95% = 1,1-7,4), Sedentarismo (OR = 4,08, IC 95% = 1,3-12,03), Hábito de Fumar (OR = 4,09, IC 95% = 1,32-12,7), Consumo de alcohol (OR = 3,20, IC 95% = 1,20 8,68). Conclusiones: mediante este estudio se concluye que la edad mayor a 45 años, la Diabetes Mellitus tipo 2, la Dislipidemia, la Obesidad, el Sedentarismo, el Consumo de Alcohol y el Hábito de Fumar, son factores de riesgo que se asocian a la presencia de crisis hipertensiva en pacientes hipertensos que acuden al Centro Médico Zapotal.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Epidemiologia Analitica
  • CANTON SANTA ELENA
  • Comuna Zapotal
  • Centro de Salud Zapotal
  • ECUADOR
  • CRISIS HIPERTENSIVA
  • FACTORES DE RIESGO
  • Estudios retospectivos
  • HIPERTENSIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hipertensión
  • Medicina interna
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos