Factores de riesgo asociados a depresión y ansiedad en pacientes hipertensos entre 40 a 60 años
Abstract:
La Hipertensión Arterial es una patología que se caracteriza por causar elevaciones en la presión arterial normal, por igual o encima de valores de 140mmHg en presión sistólica y 90mmHg, que se exacerba frente a episodios de ansiedad o depresión. El objetivo general es determinar los factores de riesgo de la Ansiedad y Depresión asociada a Hipertensión Arterial en el Hospital IESS Los Ceibos durante el año 2017 – 2021. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental, observacional y analítico resultados obtenidos muestran en el 100% de casos (106) pacientes, la presencia de mínimo un factor de riesgo que exacerba los cuadros de ansiedad/depresión, en pacientes Hipertensos. Entre los 106 pacientes con ansiedad/depresión asociado a hipertensión arterial, el sexo con más frecuencia de estos casos, son mujeres con el 67% y luego hombres con 33%. De igual manera entre los 106 pacientes con ansiedad/depresión asociado a hipertensión arterial, el factor de riesgo más referido se encuentra los problemas familiares y problemas laborables, uno de los menos frecuentes es el abandono de pareja. Y la asociación entre ansiedad/depresión más frecuente con Hipertensión Arterial, fue la ansiedad, presente en 81 personas y la depresión en 25. En conclusión, entre la Ansiedad y Depresión, la ansiedad es más común en la muestra observada, predomina en las mujeres, y el factor de riesgo predominante es la presencia de problemas familiares y laborables
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Hipertension Arterial
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ansiedad
- Depresion
- ECUADOR
- Hospital IESS Los Ceibos
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades