Factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial de pacientes atendidos en el Centro de Salud Rioverde
Abstract:
La Hipertensión Arterial, es un patología considerado como un problema de Salud Publica en nuestro país, en la Provincia de Esmeraldas específicamente en el cantón Rioverde esta complicación en la salud de los usuarios de la Unidad de salud Tipo C, es evidente pues existe un número elevado de casos reportado , es por ello que este estudio se formuló una interrogante ante la problemática observada ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial en pacientes atendidos en el centro de salud de Rioverde?, el mismo que nos encamino el trabajo en conjunto con el objetivo general: Identificar los factores de riesgo modificables asociados a la Hipertensión Arterial de los pacientes adultos y adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Rioverde. El estudio tubo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transversal, correlacional – causal. La investigación conto con una población de 7001 personas, de los cuales se generó una muestra de 364 individuos que participaran en la encuesta, con el fin de evidenciar el análisis de esta investigación, específicamente en el Centro de Salud existen 318 personas clínicamente diagnosticados con problemas hipertensivos. Para el análisis se tomara una selección aleatoria entre personas hipertensas y no hipertensas. Entre los principales resultados evidenciados en este estudio es que: los factores de riesgos más predominantes son el tabaco con 51.86%, el sedentarismo 54.39%, obesidad con el 47.63% y la hiperlipidemia en Pearson con 0.33. Es notable que se aplicaran medidas correctivas y preventivas para reducir el índice de hipertensos que existen actualmente
Año de publicación:
2016
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- Cantón Rioverde
- Propuesta Educativa
- Hipertension Arterial
- Centro de Salud Ríoverde
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hipertensión
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud