Factores de riesgo asociados a miomatosis uterina en mujeres de 35-55 años
Abstract:
La miomatosis uterina representa la neoplasia maligna más frecuente se indica que existen ciertos factores asociados a su desarrollo. El objetivo de la investigación será Determinar los principales factores de riesgo asociados a la miomatosis uterina en mujeres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil en el periodo Junio-diciembre 2019. La metodología investigativa será de tipo observacional, documental, descriptiva y de campo; compuesta por una muestra de 205 usuarias de acuerdo con los criterios de inclusión. Entre los resultados sociodemográficos tenemos: prevalencia del rango de edad 51 a 55 años (55.6%), raza mestiza (56.6%), número de hijos de 1 a 3 (50.2%). En la búsqueda de factores de riesgo: influencia de ACO o terapia hormonal (22.9%), sobrepeso y obesidad (89.8%). El cuadro clínico consta de sangrado uterino anormal, dolor pélvico e infecciones de vías urinarias recurrentes. La propuesta planteada: Socialización a las usuarias sobre los protocolos existentes de miomatosis uterina
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Universitario De Guayaquil
- FACTORES DE RIESGO
- MUJERES AÑOSAS
- MIOMATOSIS UTERINA
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal