Factores de riesgo asociados a mortalidad en adultos con trauma de abdomen cerrado tras intervención quirúrgica en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos entre enero 2017 y enero 2018.


Abstract:

Antecedentes: El trauma cerrado de abdomen (TCA) es la contusión que produce laceraciones o ruptura de uno o más órganos de la cavidad abdominal. Representa hasta un 80% de las lesiones abdominales en los servicios de urgencias. Objetivo: Identificar factores de riesgo asociados a mortalidad en adultos con trauma cerrado de abdomen tras la intervención quirúrgica en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos entre enero 2017 y enero 2018. Método: El diseño del estudio es retrospectivo, observacional, descriptivo y de corte transversal. La población corresponde a pacientes a los que se les diagnosticado TCA y hayan sido intervenidos quirúrgicamente en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos entre enero 2018 y enero 2019. Resultados: Se incluyó un total de 106 pacientes. El grado de shock hemorrágico y la cantidad de órganos afectados tienen una correlación proporcional directa (p < 0.001). El aumento en 1 mg/dl de creatinina lleva a un aumento en la probabilidad de muerte de 20.19 (OR= 20.19; 95% CI 2.33 – 174.97). La urea por sí sola no genera un aumento en el riesgo de mortalidad (OR= 1.87; 95% CI 0.94 – 4.20). El shock hemorrágico (S: 83.3%; E: 89.2%; índice de Youden: 0.725) y la afectación de órganos (S: 58.3%; E: 91.4%; índice de Youden: 0.493) son pbkp_redictores de mortalidad. Conclusiones: El aumento de la creatinina aumenta el riesgo de mortalidad en TCA. La presencia de shock hemorrágico y la afectación de órganos son factores pbkp_redictores de mortalidad en TCA.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • urea
  • AFECTACIÓN DE ÓRGANOS
  • SHOCK HIPOVOLEMICO
  • RIESGO DE MORTALIDAD
  • Creatinina
  • TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO
  • Cirugia General
  • FACTORES PREDICTORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades