Factores de riesgo asociados a mortalidad por trauma abdominal en el Hospital Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón agosto 2014-octubre 2016
Abstract:
En el Hospital Guayaquil “Abel Gilbert Pontón” se realiza investigación de tipo transversal, analítica, con una muestra de 115 casos de pacientes que cumplieron con los requisitos para ser ingresados en el estudio, de los cuales 27 fallecieron, se obtiene que el 78,3% de los traumas abdominales se presentan en pacientes cuya edad es > 45 años; el sexo es predominantemente Masculino representando el 90,4%, siendo la edad promedio de los pacientes 33,8 años. El tipo de trauma que predomina es el Trauma penetrante del 84%; los accidentes de tránsito en el 18,2%, los vehículos motorizados representan el 95,2%, las armas cortopunzantes provocaron el 37,4% de las lesiones. En nuestro estudio al asociar las variables de vacío terapéutico, vacío quirúrgico, los scores NISS, RTS y TRISS con mortalidad, los resultados que obtenemos son los siguientes: el 51,4% en el vacío terapéutico > 2 horas, con la escala NISS los resultados son del 100% en pacientes con NISS > 25; aplicando la escala RTS el 74,1% de muerte en pacientes con >6. La escala TRISS nos muestra que se presentó la muerte en el 77,8% en pacientes con >50%. Al asociar las características adicionales que estudiamos con la mortalidad en nuestra investigación resumimos que el 88,9% de los pacientes fallecidos requirieron Transfusiones sanguíneas y en la revisión de las Historias clínicas no se pudo evidenciar la referencia de lesiones olvidadas; los días de Hospitalización de los pacientes fallecidos > 48 horas 69,2%; el 18,5% de los pacientes presentaron complicaciones Asociadas.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Epidemiologia Analitica
- TRAUMA ABDOMINAL
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Mortalidad
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas de Dewey:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos