Factores de riesgo asociados a obesidad en adultos de la comunidad Pillcopata cant?n El Tambo, a?o 2015


Abstract:

Introducci?n. La obesidad con alta prevalencia en los adultos siendo la epidemia del ?ltimo siglo con gran desaf?o cient?fico, pol?tico y social, es un problema de salud p?blica, junto a los factores de riesgo como los h?bitos inadecuados y la falta de actividad f?sica. Objetivo. Establecer los factores de riesgo que se relacionan con la obesidad en los adultos de la comunidad de Pillcopata de Cant?n El tambo a?o 2015. M?todos. Es un transversal anal?tico en donde se asoci? los factores de riesgo como el sedentarismo, actividad f?sica, h?bitos nutricionales con la obesidad, para lo cual se realiz? 102 encuestas de la poblaci?n, divididas en 2 grupos, un grupo de 53 obesos y el otro grupo 49 que no son obesos. Resultados.- la prevalencia en expuestos a la obesidad fue de: Pe = 77%. Prevalencia en no expuestos a la obesidad Po= 24 %. Prevalencia en toda la poblaci?n para la obesidad P= 52%. Raz?n de prevalencia: RP= 3,21. IC 95 % (RP) = 2,5 a 10,9. P < 0,05. Con riesgo atribuible poblaci?n (RAP) de 53 % factor de riesgo para desarrollar enfermedad, con riesgo atribuible en expuesto de 69 %. Con el Odds ratio= 10, 53. Riesgo atribuible poblacional 70 % de las personas expuestas al factor de riesgo de desarrollar obesidad. Riesgo atribuible en expuestos 90 %, si se logra controlar podemos reducir a 90 % de padecer la enfermedad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • OBESIDAD
  • ACTIVIDAD F?SICA
  • SEDENTARÍSMO
  • Sobrepeso

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades