Factores de riesgo asociados a preeclampsia


Abstract:

La preeclampsia es un trastorno hipertensivo de causa desconocida definida como el aumento de presión arterial acompañada de edema, proteinuria o ambas y que ocurre después de las 20 semanas de gestación. Constituye un problema de salud pública a nivel mundial y una de las principales causas de mortalidad del binomio madre-feto en el Ecuador y en varios países del mundo. Este estudio se realizó el Hospital General Guasmo Sur de la ciudad de Guayaquil, entre los objetivos que se plantearon fueron: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en servicio de GinecoObstetricia del Hospital General Guasmo Sur 2017, Identificar los factores sociodemográficos de las pacientes con diagnóstico de preeclampsia, Identificar los factores gineco-obstétricos del grupo en estudio y establecer el factor de riesgo más frecuente asociado a preeclampsia. El diseño utilizado en el estudio fue de tipo observacional retrospectivo; la investigación se realizó utilizando datos de sistemas de las historias clínica.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Preeclampsia
  • ECUADOR
  • NULIPARIDAD
  • Hospital General Guasmo sur
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría