Factores de riesgo asociados al estilo de vida y hábitos alimentarios en mujeres menopaúsicas de la Ciudadela Colinas del Maestro durante el periodo marzo - agosto 2021.
Abstract:
La menopausia es una etapa fisiológica que se presenta en la madurez por un aumento de interés en mejorar la salud y calidad de vida. El estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgos asociados al estilo de vida y hábitos alimentarios en mujeres menopaúsicas. La muestra estuvo conformada por 100 mujeres considerando los criterios de inclusión y exclusión. La investigación fue relacional, observacional, analítica, de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó una consulta médicanutricional, datos antropométricos, frecuencia del consumo de alimentos y cuestionario fantástico. En los resultados se observa que el 78% corresponde al grupo etario de 40 a 50 años, hay ausencia de menstruación por más de 6 meses en un 87%; la frecuencia de consumo de alimentos determina una ingesta insuficiente en vegetales 84%, frutas 66%, lácteos 48% de mujeres, las mismas que no se consumen por preferencias alimentarias; el 77% de mujeres consume panes, cereales y derivados en exceso, también carnes 54%, grasas 85%; ultra procesados 81%, bebidas procesadas 89%. En cuanto al análisis de la encuesta fantástico sobre estilos de vida, se refleja el 79% ‘’algo bajo’’, lo cual significa que tiene un estilo de vida irregular; en cuanto al riesgo cardiovascular el 77% presentan enfermedad cardiovascular diagnosticada. El 87% de mujeres presentaron Obesidad Tipo I y II, el 69% según el perímetro de cintura se encuentran en riesgo elevado, que unido a hábitos alimentarios y estilos de vida inadecuados podría alterar la salud de la mujer disminuyendo su calidad de vida.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- calidad de vida
- Enfermedades Cardiovasculares
- OBESIDAD
- Habitos alimentarios
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal