Factores de riesgo asociados al incremento de la mortalidad en hemorragia digestiva alta no varicelal en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo


Abstract:

En la actualidad, se define al sangrado digestivo alto como la pérdida progresiva de sangre originada en algún punto situado por encima de la unión duodeno yeyunal del intestino delgado, también llamado ángulo de Treitz. En términos de mortalidad, se ha establecido en esta patología de forma global una tasa de mortalidad que alcanza el 10%, aumentando hasta un 33% tomando en consideración los casos ingresados en áreas de cuidados intensivos. El consumo de antiinflamatorios no esteroideos de forma indiscriminada y por periodos de tiempo prolongado representa el principal agente causal de estas lesiones gástricas, seguido por la infección de carácter crónico por parte del Helicobacter pylori. Finalmente se encuentran los hábitos de consumo, debido a que, en su mayoría, se relacionan con exacerbaciones de cuadros previamente diagnosticados, más no con el desarrollo de casos nuevos. Se ha determinado a la úlcera péptica como la principal causa de este cuadro sindrómico, encontrándose presente en al menos uno de cada dos casos de esta enfermedad, seguida por la ulcera de tipo duodenal. Objetivo: Analizar los factores de riesgo y la mortalidad de los casos de Hemorragia Digestiva Alta no Variceal a nivel del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en el período comprendido entre el 1 de Enero del 2017 al 31 de Diciembre del 2017. Materiales y métodos: Se realizo un trabajo de investigación sin el desarrollo de experimentación, con un análisis de resultados de tipo descriptivo a través de un corte transversal y un enfoque retrospectivo, donde se utiliza como fuente de información, una base de datos de pacientes realizada bajo los códigos de diagnósticos pertenecientes al código CIE-10 K92, correspondientes a

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Mortalidad
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • HEMATEMESIS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hemorragia gastrointestinal no variceal
  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR
  • Melena

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos