Factores de riesgo asociados al trauma cráneo encefálico pediátrico


Abstract:

Antecedentes: El Trauma Cráneo Encefálico (TCE) es el traumatismo más frecuente en pediatría. Es la primera causa de mortalidad en niñas y niños de entre 1 y 12 años de edad. Objetivo: Evaluar los factores de riesgo asociados a TCE en pacientes del Área de Emergencia del Hospital Pediátrico Baca Ortiz (HBO) en el periodo enero a diciembre 2016. Metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo y corte transversal. Población de referencia obtenida de la Base de Datos del Área de Estadística del HBO, muestra de 514 pacientes pediátricos clasificados con TCE. Resultados: TCE mayormente representado por el sexo masculino en una relación niño: niña de 1,6 a 1 para edades menores a 10 años, con disminución progresiva a edades superiores. Los factores de riesgo encabezados por caídas (85,80%), accidentes de tránsito (9,34%) y maltrato familiar (4,86). La mayoría de los TCEs fueron leves, 95,7%, moderados, 3,3%, y graves, 1%. Los resultados indicaron que los TCEs son dependientes del tipo de factor de riesgo causado; es decir, de las caídas, accidentes de tráfico y maltrato infantil, en su orden de prelación. Conclusiones: El control de cualquier tipo de factor de riesgo que genere un TCE pediátrico debe ser sustentado en la comunidad y manejado con una estructura multidisciplinaria. La educación es el componente básico en cualquier programa de control. La tecnología de la información y las medidas de prevención son los métodos más desarrollados y eficaces en el control del TCE Pediátrico

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ECUADOR
  • CANTÓN QUITO
  • HOSPITAL PEDIATRICO BACA ORTIZ
  • Traumatismos Craneoencefalicos
  • Pediatria
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal