Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedades reumáticas
Abstract:
Introducción: Las enfermedades reumáticas son un grupo de alrededor de 250 enfermedades que se caracterizan por afectar fundamentalmente el sistema osteomioarticular. En su mayoría se consideran enfermedades sistémicas, ya que pueden afectar cualquier órgano o sistema de órganos del cuerpo humano. Una de las complicaciones más graves es el daño al sistema cardiovascular. Objetivo: Describir el comportamiento de los factores de riesgo de afectación cardiovascular en los pacientes con enfermedades reumáticas. Método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en 87 pacientes con diagnóstico de distintas enfermedades reumáticas. Para el diagnóstico positivo se tuvieron en cuenta los criterios del American College of Rheumatology. Se aplicó un cuestionario creado específicamente para la investigación; se realizaron exámenes complementarios; se determinaron medidas antropométricas; y se revisaron las historias clínicas para comprobar los factores de riesgo cardiovascular. Se empleó el índice de correlación de Pearson para determinar la correlación entre las variables del estudio. Resultados: El promedio de edad de la muestra de estudio fue de 57,82 años, con predominio de pacientes con artritis reumatoide (63,33 %) y tiempo de evolución entre 1 y 5 años (59,77 %). Solo el 25,29 % presentaba normopeso y el 28,74 % tenía daño cardiovascular. Conclusiones: Las enfermedades reumáticas constituyen por sí solas un factor de riesgo de daño cardiovascular; el tiempo de evolución de la enfermedad y las alteraciones del estado nutricional son los elementos que mayor incidencia tienen en la …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades