Factores de riesgo como causa de obito fetal y su relación con la edad gestacional
Abstract:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el óbito fetal como la muerte de un producto de la concepción, antes de su expulsión o la extracción completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo; la muerte está indicada por el hecho de que después de la separación, el feto no respira ni da ninguna otra señal de vida, como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria. El objetivo del presente estudio fue identificar los factores de riesgo relacionados a óbito fetal en mujeres atendidas en el área de toco quirúrgico de la Maternidad Enrique C. Sotomayor – Enero 2014 a Diciembre 2014. Este fue un estudio de tipo descriptivo y correlacional, y de diseño transversal, no experimental y retrospectivo, se evaluaron 272 pacientes con un rango de edad de 14 a 44 años; categorizadas en dos grupos: pacientes con diagnóstico de óbito fetal y un control que tuvo un recién nacido vivo pareado por edad gestacional. La edad promedio de las pacientes con óbito fetal fue muy similar a las de sus controles (25.3 vs 23.4 respectivamente). Las pacientes que presentaron óbitos tuvieron controles prenatales inadecuados, ya que el porcentaje de haber tenido 5 o más controles prenatales fue menor que en el observado en los controles vivos (19.9% vs. 36.8%, p=0.002). Las causas genéticas presentan mayor significancia (p 0.04), no así las causas ovulares, funiculares y placentarias. Tampoco se encontró mayor impacto en la presencia de oligoamnios, restricción del crecimiento intrauterino, gestación postérmino o ausencia de causa fetal. En conclusión el control prenatal es una herramienta indispensable en la reducción de la morbi-mortalidad perinatal
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- muerte fetal
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Edad Gestacional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría