Factores de riesgo de hemorragia postparto en multíparas adultas del Hospital Universitario. Año 2022
Abstract:
la hemorragia postparto es una de las afecciones obstétricas que ocasiona mayor cantidad de defunciones maternas e infantiles. Objetivo: describir los factores de riesgo de hemorragia postparto en multíparas adultas del Hospital Universitario, en el año 2022. Metodología: cualitativa con el método fenomenológico, se seleccionaron cuatro profesionales de enfermería que firmaron el consentimiento informado para participar voluntariamente en este estudio, se realizó una entrevista utilizando una guía orientadora de preguntas, los datos se organizaron en códigos y categorías. Resultados: muestran dos categorías centrales relacionada con los factores de riesgo de sangrado puerperal, identificados por la retención de placenta, feto macrosómico, anemia, preeclampsia, diabetes gestacional, infecciones urinarias, rotura prematura de membranas, oligohidramnios, desgarres de canal de parto; con los cuidados enfermero en postparto, para las multíparas que padecen esta afección, como el control de constantes vitales, del Score Mama, la administración de medicación mediante canalizaciones, masajes uterinos y ejercicios de respiración, unido a las intervenciones educativas de consejería, charla y promoción del control prenatal; así como las percepciones sobre la atención de enfermería, para la detección oportuna de los factores de riesgos, mejorando la capacitación profesional y trabajando con la norma ESAMYN, con respeto a los derechos de las pacientes, calidez y no discriminación. Estos componentes estuvieron vinculados con el Modelo de Promoción de Salud de Nola Pender y la teoría de los cuidados de Swanson. Conclusión: las enfermedades preexistentes en embarazo incrementaron el riesgo de hemorragia postparto.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- MULTÍPARAS
- RIESGO
- Postparto
- FACTORES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal