Factores de riesgo de hipertensión gestacional en mujeres embarazadas de 15 a 19 años, trabajo realizado en la Maternidad Dra. Matilde Hidalgo de Procel desde enero del 2014 a enero del 2015


Abstract:

La hipertensión gestacional es una de las complicaciones más frecuentes que causan morbimortalidad materno-fetal, por lo que la disminución de su incidencia es una prioridad. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal en una muestra de 100 adolescentes embarazadas en una institución de salud pública de Guayaquil con el objetivo de determinar los factores de riesgo que están poseen en relación a la hipertensión gestacional. Como resultados sobresalientes se obtuvo que el 50% fueron de 17-18 años de edad, el 40% de raza mestiza, 90% de ellas con escasos recursos económicos. En cuanto a la gestación, el 48% con 20-26 semanas de embarazo y el 86% de la muestra fue primigesta. En cuanto a los factores de riesgo modificables el 18% de ellas poseen obesidad y 29% sobrepeso. La alimentación se evidencio que como promedio el 50% que ingiere una dieta balanceada. Dentro de los antecedentes patológicos personales del 65% consumidoras de alcohol, 8% hipertensas, 5% diabéticas. En los APF 30% con padres hipertensos y el 11% con familiares que sufrieron de preclampsia como factores de riesgo genéticos o no modificables. Se destaca aquí que el IMC es el factor de riesgo mas notable para este grupo de gestantes adolescentes y es donde se debe intervenir para evitar futuras complicaciones.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Embarazo en Adolescencia
  • Hipertension inducida en el embarazo
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
  • FACTORES DE RIESGO
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Salud y seguridad personal