Factores de riesgo de insuficiencia venosa crónica estudio a realizar en la Consulta Externa de Cirugía Cardiovascular del Hospital Abel Gilbert Pontón en el período 2017-2018
Abstract:
Mi propuesta de tesis, fue realizar un estudio transversal exploratorio por medio de encuestas a 150 pacientes con criterios de inclusión que fueron atendidos en la consulta externa del servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Abel Gilbert Pontón en la ciudad de Guayaquil en los años 2017-2018, cuyo objetivo fue poder determinar los factores de riesgo modificables y no modificables para el desarrollo de Insuficiencia Venosa Crónica, así también poder conocer el grado de lesión según la CEAP (Comprehensive Classification System for Chronic Venous Disorders) en la que llegaron a la consulta e identificar cuántos de estos pacientes requirieron cirugía. Los resultados obtenidos de la encuesta fueron que el 36% de pacientes atendidos en la consulta de cirugía cardiovascular fue por IVC, el sexo más afectado por la enfermedad fue el femenino, el grupo etario mas afectado fue el comprendido entre los 46-65 años, la raza mestiza fue la mas atendida en la consulta, un 31.33% de los pacientes presentaron sobrepeso, solo un 38% de pacientes afirmaron que realizaban ejercicios de 30 minutos diarios, el 62% de pacientes refirieron mantenerse de pie por mas de 6 horas diarias, el factor de riesgo mas incidente con un 60% fue el de antecedentes de IVC familiar, mas del 70% de pacientes refirieron que usaban prendas de vestir que aumentaban la presión intrabdominal como fajas, pantalones apretados, cinturones, según la clasificación de la CEAP los pacientes en un 33% presentaron varices, 19% ulceras activas, 15% ulceras cicatrizadas, 11% cambios cutáneos sin ulceración, 10% edema y 9% telangiectasias, solo un 26% requirieron cirugía como tratamiento definitivamente.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
- ECUADOR
- Insuficiencia venosa
- CIRUGIA CARDIOVASCULAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sistema circulatorio
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos