Factores de riesgo de la caries dental en niños en edad Pre-escolar
Abstract:
Los factores de riesgo que influyen en la presencia de la caries dental son conocidos y en la mayoría de los casos se pueden evitar, lo que permite desarrollar una estrategia para contrarrestarla. El objetivo es determinar los factores de riesgo de caries dental en los niños de edad pre-escolar de la unidad educativa fiscal mixta Republica de Francia, 2019. Los Materiales y Métodos: que se utilizaron la Tabla 2. Formulario de evaluación de riesgo de caries para niños de 0 a 5 años de acuerdo con AADP, a 85 padres de familia de los niños de 3 a 5 años de edad de la unidad educativa Republica de Francia. Se utilizaron tablas de frecuencia para observar cuantos niños presentaban riesgo de caries en nivel bajo, moderado y alto. Entre los resultados se encontró un riesgo de caries dental bajo de 21%, moderado de 24% y alto de 55%. Entre los factores evaluados se obtuvo que el biológico con mayor porcentaje (88%): el niño consume más de tres alimentos o bebidas azucaradas entre comidas al día, y el factor protector (100%): el niño se cepilla los dientes diariamente con pasta dental fluorada. En conclusión, se encontró que existe un mayor porcentaje de riesgo alto de caries dental para esta población. A pesar que la caries dental es una enfermedad de etiología multifactorial, se puede observar que no todos los factores van afectar al mismo tiempo al huésped.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- FLUOR
- Factores Biológicos
- FACTORES DE RIESGO
- CARIES DENTALES - NIÑOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Salud y seguridad personal