Factores de riesgo de la insuficiencia venosa crónica en la Consulta Externa del Hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil desde julio a diciembre 2014
Abstract:
Antecedentes: la insuficiencia venosa crónica (IVC) es la patología vascular más frecuente a nivel mundial con gran impacto a nivel de salud pública, social y económica debido a su alta incidencia, elevado costo terapéutico y su tratamiento quirúrgico. Objetivo: caracterizar los factores de riesgo; incidencia y complicaciones del insuficiencia venosa crónica de los pacientes de la consulta externa del HAGP de julio a diciembre 2014 Materiales y Métodos: el presente estudio es un diseño de investigación observacional descriptivo transversal, se realiza en el área de consulta externa de cirugía vascular del hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil en el periodo de julio a diciembre del 2014con un numero de 850 pacientes atendidos por primera ocasión con diagnóstico de IVC donde se selecciona 200 pacientes basándose en criterios de inclusión y exclusión. Resultados: el principal factor de riesgo encontrado fue antecedentes familiares de IVC en el sexo femenino 40% y el sexo masculino 26% seguido de la obesidad 24%sexo femenino y 13% sexo masculino, se evidenció el predominio en el sexo femenino 73%; en el grupo etario comprendido entre 61-65años 28% y 56-60 años 27%; las complicaciones encontrada son de tipo infecciosa erisipela 27% y celulitis 23%. Conclusiones: el presente estudio evidencia la relación que tiene los antecedentes familiares de IVC y obesidad; la alta incidencia en el sexo femenino y en la edad avanzada y la frecuencia de las complicaciones infecciosas, tales como erisipela y celulitis en los pacientes con IVC. PALABRAS CLAVES: Insuficiencia venosa crónica. Factores de riesgo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- FACTORES DE RIESGO
- Consulta Externa Hospitalaria
- Epidemiologia Descriptiva
- Insuficiencia venosa
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sistema circulatorio
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades