Factores de riesgo de obesidad infantil de 6 a 11 años


Abstract:

La obesidad infantil es una problemática mundial que ha aumentado en las últimas décadas. Unas de las causas que originan son los inadecuados hábitos alimentarios y el sedentarismo. El objetivo general de este estudio es elaborar una propuesta educativa para disminuir la obesidad en niños de 6 a 11 años de la Escuela Fe y Alegría de los escolares matriculados en el actual período estudiantil. La metodología de la investigación es de tipo descriptiva, transversal, prospectiva, no experimental. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, dentro de los primeros el histórico lógico, el analítico sintético e inductivo deductivo y dentro del segundo grupo, mediciones de peso, talla, índice de masa corporal de los escolares y una encuesta con preguntas cerradas a los padres y o tutores. Como conclusiones se realizó medidas antropométricas a 335 escolares, con obesidad leve a moderada 63 (18,8 %), niños 33 (52,39%) percentil 99,08. Niñas 30 (47,61 %) percentil 98,36. En la encuesta: Antecedentes familiares de Obesidad 39,68 %, no realizan actividad física extracurricular 71,43 %, predomino la ingesta de bebidas azucaradas e ingestión de hidratos de carbono en 79, 33 % , alimentos ricos en grasas en 63,45 %, el resultado final es una propuesta educativa dirigida a padres y o tutores de niños con obesidad infantil, que incluye promover una alimentación saludable, equilibrada de acuerdo a las necesidades y fomento de actividad física de manera mejorar la calidad de vida de los escolares.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Pediatria
  • Unidad Educativa Fiscomisional Estero Salado
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • OBESIDAD PEDIÁTRICA
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS
  • ÍNDICE DE MASA CORPORAL
  • HÁBITOS ALIMENTICIOS
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar