Factores de riesgo de parto pretérmino en adolescentes estudio a realizarse en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, período 2014 - 2015


Abstract:

El embarazo en la etapa de adolescencia se considera de alto riesgo, debido a la inmadurez física y psicológica de las gestantes, representando por lo tanto un problema sanitario mundial. Se determina parto pretérmino, al que ocurre antes de las 37 semanas completas de gestación es decir, aquel que se presenta antes de los 259 días, incrementando así los casos de morbilidad y mortalidad de los recién nacidos prematuros. El objetivo del presente trabajo consiste en identificar los factores de riesgo de parto pretérmino más frecuentes encontrados en las gestantes atendidas en el Hospital Gineco-obstétrico Enrique C. Sotomayor, durante el transcurso de un año. Para lo cual se empleó un método observacional no experimental y analítico. El universo abarca un total de 100 gestantes entre 10 a 19 años de edad con diagnóstico de parto pretérmino. El rango de edades más frecuente oscila entre 17 a 19 años con un 66% del total de casos, la gestación se vio interrumpida con mayor frecuencia entre las semanas 32 y 37, con un porcentaje equivalente al 77% de los casos. Por otra parte en 33% de casos se evidenció alteraciones del líquido amniótico, seguido de un 20% de casos con infecciones del tracto genitourinario (IVU, sífilis, VIH, condilomatosis). Finalmente 24 pacientes culminaron su gestación mediante parto espontáneo, a diferencia de 76 gestantes en quienes se optó por realizar cesárea.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
  • Parto Prematuro
  • FACTORES DE RIESGO
  • Embarazo
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • adolescente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos