Factores de riesgo de recesión gingival en personas adultas


Abstract:

El desplazamiento del margen gingival apical a la unión cemento esmalte se la denomina recesión del tejido gingival marginal, deja la superficie radicular expuesta y en relación al ambiente bucal. La presente investigación emplea un estudio de revisión bibliográfico descriptivo cuyo objetivo principal es identificar los factores de riesgo de recesión gingival en el adulto. Además, es importante saber cuáles son los factores que la originan. Se concluye que la principal causa de las recesiones gingivales en el paciente adulto son la placa bacteriana y el trauma mecánico; sin embargo, se cree que la etiología es multifactorial. Entre varios de ellos: anatómicos (dehiscencia/fenestración del hueso alveolar, traumatismo oclusal, inserción elevada de músculos, tensión del frenillo bucal, biotipo gingival), inflamatorios (enfermedad periodontal destructiva, presencia de placa dental y cálculo supra/infragingival, mala higiene bucal y cepillado dental deficiente), factores traumáticos (cepillado dental agresivo, piercing oral) y factores iatrogénicos. El fumar también es considerado un factor de riesgo; otros indicadores incluyen la edad, el género masculino y la raza.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • RECESIÓN GINGIVAL
  • Adulto mayor
  • CEPILLADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Salud y seguridad personal