Factores de riesgo de severidad del asma bronquial en niños atendidos en el Hospital Francisco Icaza
Abstract:
El asma bronquial, es una patología respiratoria obstructiva muy común, especialmente en la población pediátrica urbano marginal de la ciudad de Guayaquil, la misma que suele ir asociada a factores de riesgo como ambientales, infecciones respiratorias recurrentes, que a su vez pueden potenciar la severidad del cuadro, llegando a complicaciones que varía entre una crisis asmática leve, moderada y severa. Los factores de riesgo descritos por diferentes autores son ambientales, genéticos, biológicos, nutricionales. Existen trabajos científicos, que analizan esta asociación, y el presente trabajo pretende determinar, los factores de riesgo de severidad del asma bronquial en escolares, atendidos en el Hospital Francisco Icaza, de la ciudad de Guayaquil. La metodología empleada, es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, retrospectivo, observacional, analítico y correlacional. Los resultados demostraron que, los principales factores de riesgo de severidad de asma bronquial son sexo masculino, intervalo de edad entre 5 a 7 años, mestizo, Guayas, urbana, sin antecedentes de sibilancias, sin antecedentes de atopia, sin infecciones respiratorias, con mascotas, con lactancia materna. Mediante la prueba de chi cuadrado se obtuvo un P valor menor de 0.05 en la asociación entre las variables “días de estancia hospitalaria y grado de severidad de la crisis asmática”, por lo que se rechaza la hipótesis nula que indica que existe asociación estadísticamente significativa entre días de estancia hospitalaria y factores de riesgo de severidad de la crisis asmática.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- FACTORES DE RIESGO
- ASMA
- Pediatria
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos