Factores de riesgo desencadenantes de asfixia neonatal en el área de UCIN del Hospital Guayaquil año 2015
Abstract:
La asfixia neonatal es una patología de alta frecuenta pero prevenible mediante la correcta identificación de los factores de riesgo que influyen de manera directa en su aparición. Objetivo: El propósito de este estudio fue identificar los diferentes factores de riesgo tanto maternos como neonatales, que están asociados al desarrollo de asfixia neonatal. Metodología: Se realizó un estudio de casos retrospectivo durante el año 2015, incluyendo 70 casos de asfixia neonatal, confirmados por criterios clínicos. Resultados: las variables que resultaron asociadas fueron trabajo de parto distócico (43%) y cesárea (51%), ruptura prematura de membranas (71%), adecuado peso al nacer (58%) y edad gestacional mayor de 37 semanas (91%). Conclusiones: Es este trabajo se evidencia que los principales factores de riesgo para el desarrollo de asfixia neonatal son: Cesáreas, Partos distócicos, Sufrimiento fetal agudo. Además que la incidencia de asfixia neonatal en el 2015 fue del 19% con respecto a los ingresos en general al áreas de UCIN del Hospital Guayaquil.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- recién nacido
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- Asfixia neonatal
- ECUADOR
- Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
- FACTORES DESENCADENANTES
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hipoxia
- CUIDADOS CRÍTICOS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos