Factores de riesgo desencadenantes de crisis asmáticas y riesgo relativo en pacientes pediátricos del Hospital Francisco Icaza Bustamante 2015-2016
Abstract:
El presente trabajo de investigación, surge como respuesta a una necesidad evidenciada por un gran número de pacientes que ingresan en forma repetida al área hospitalaria, con cuadros de crisis asmática, en el que se determinan los Factores de Riesgo desencadenantes de la crisis y Riesgo Relativo en pacientes mayores de 2 años y menores de 15 años, ingresados en el Hospital del niño Francisco Icaza Bustamante. El universo de la investigación estuvo conformado por pacientes internados en las áreas de Medicina 1, Medicina 2 y Neumología con diagnóstico de crisis asmática, obteniéndose una muestra de 150 pacientes, para un estudio descriptivo - correlacional, de diseño no experimental, prospectivo de corte transversal. Los datos analizados en el programa estadístico SPSS 21, determinaron mayor porcentaje para pacientes de sexo masculino (63%), con prevalencia en el grupo etario de entre los 2 a 4 años de edad (43%). Como conclusión se determina que los factores de riesgo más relevantes, como desencadenantes de la crisis asmática, en los paciente ingresados fueron: a) resfriado común 64%, siendo el riesgo relativo de 0.674 (IC95% 0.183-2.871) para crisis de asma severa y 1.069 (IC95% 0.929-1.231) para no severa, b) exposición al polvo 60%, con un riesgo relativo de 1.371 (IC95% 0.588-3.197) para crisis de asma severa y 0.952 (IC95% 0.838-1.081) para no severa y c) humedad 57%, con un riesgo relativo de 1.860 (IC95% 0.764-4.529) para crisis de asma severa y 0.911 (IC95% 0.804-1.032) para no severa.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ESTADO ASMATICO
- Pediatria
- Causalidad
- ESTUDIOS PROSPECTIVOS
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Epidemiologia Descriptiva
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos