Factores de riesgo e incidencia de helicobacter pylori en enfermedad gastroduodenal de enero a diciembre del 2014 en el Hospital Universitario de Guayaquil
Abstract:
ANTECEDENTES Helicobacter pylori, es una bacteria gramnegativo espirilada y microaerofilica que infecta alrededor del 50% de la población mundial. La colonización persiste del epitelio gástrico por este microorganismo constituye un importante factor de riesgo en la aparición de varias enfermedades gastroduodenales: gastritis crónica autoinmune, ulcera gástrica, ulcera duodenal, cáncer gástrico y linfoma de tejido linfoideo asociado a mucosa (linfoma MALT). Por lo antes expuesto, este patógeno fue clasificado como carcinógeno tipo I para el hombre por la agencia de investigación del cáncer en 1994. OBJETIVOS Determinar los factores de riesgo se vuelve imprescindible, para establecer un margen de paciente a los que se les tenga que realizar una biopsia endoscópica, ahorrando tiempo y recursos y dando un diagnóstico más preciso para evitar complicaciones posteriores. RESULTADOS La información se obtuvo de la base de datos de las historias clínicas de la consulta externa del Hospital Universitario de Guayaquil del año 2014. Se registraron los datos en Excel 2013 y se procesaron en este mismo programa. Se realizó la estadística descriptiva y la analítica. El Gold estándar empleado para este estudio fue el diagnostico de Helicobacter pylori en enfermedades gastroduodenales. PALABRAS CLAVES HELICOBACTER PYLORI, FACTORES DE RIESGO, ENFERMEDAD GASTRODUODENAL, INCIDENCIA, ALCOHOL, TABACO, DIETA, NUMERO DE PACIENTE
Año de publicación:
2020
Keywords:
- helicobacter pylori
- Epidemiologia Descriptiva
- Hospital Universitario De Guayaquil
- Epidemiologia Analitica
- ECUADOR
- ULCERA PEPTICA
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Tracto gastrointestinal
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina forense; incidencia de enfermedades