Factores de riesgo en gestantes con sobrepeso. Centro de salud Olón. 2021
Abstract:
La etapa del embarazo transforma la vida de una mujer, por lo que los cuidados de su salud deben estar siempre bajo vigilancia, al considerar el desarrollo de una nueva vida, teniendo en cuenta que, existen diversos factores que se consideran de riesgo y entre uno de esos factores se encuentra la alimentación, la cual es fundamental para la correcta nutrición de la madre y así su organismo compense todos los nutrientes que están siendo derivados al feto, motivo por el cual, el objetivo de la investigación recae en poder determinar los factores de riesgo en gestantes con sobrepeso del Centro de Salud Olón durante el 2021, para lo cual se empleó el enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal con diseño no experimental. El universo de estudio estuvo compuesto por todas las gestantes diagnosticadas con sobrepeso desde su primer control prenatal durante el año 2021, que son atendidas en el Centro de Salud de Olón y la muestra quedó conformada por 23 gestantes de las distintas comunas aledañas al cantón. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la observación sistemática y la encuesta, analizados desde el programa Microsoft Excel. Dentro de los resultados obtenidos podemos decir que el 61% desconoce si el nivel de colesterol LDL en su organismo se encuentra entre los rangos normales, sin embargo, más del 57% de las gestantes presentan antecedentes familiares, tales como Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial, resaltando que el factor de riesgo con mayor pbkp_redisposición resultó ser la poca actividad física y finalmente el 100% de la muestra indicó realizar sus comidas en el propio hogar. Por lo que podemos concluir que existen diversos factores que pbkp_redisponen un riesgo tanto obstétrico como fetal, que limita la continuidad del embarazo al afectar la salud de la madre y del feto.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Sobrepeso
- GESTANTE
- Alimentación
- ÍNDICE DE MASA CORPORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos