Factores de riesgo en la enterocolitis necrotizante Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional 2 del IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo 2006-2008


Abstract:

La Enterocolitis Necrotizante (ECN) es una enfermedad con elevada morbimortalidad para los neonatos. Su patogenia y prevención son aún desconocidas. Por esto se ha tratado de identificar factores que determinan un mayor riesgo de desarrollar la patología. Pero estos son diversos y variables de un lugar a otro, aunque algunos pueden repetirse. En la UCIN del hospital Regional 2 del IESS “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” son relevantes estos factores de riesgo, por lo que se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo de diseño no experimental longitudinal retrospectivo en el periodo 2006-2008 en el que se incluyeron 100 recién nacidos con esta patología. Para el análisis estadístico se emplearon frecuencias simples y tasas. Es relevante que la ECN tiene prevalencia del 30% , en el 2006 se contabilizo 85 neonatos afectados , existe predominio del sexo masculino con prematuridad de 28 a 33 semanas de gestación, peso entre 1000 a 2000g, generalmente afectados con síndromes respiratorios y sepsis precoz, es llamativo que entre los neonatos sometidos al ayuno por mas de 72 horas, un elevado porcentaje desarrolló ECN, siendo el tipo IIA y IIB los mas frecuentes y con mortalidad de 13 %.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ECUADOR
  • Enterocolitis Necrotizante
  • Epidemiologia Descriptiva
  • HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DR. TEODORO MALDONADO CARBO
  • NEONATOS
  • FACTORES DE RIESGO
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos