Factores de riesgo en pacientes con cirrosis hepática, estudio a realizarse, en el Hospital Abel Gilbert Pontón, período 2014-2015


Abstract:

La cirrosis hepática es una de las enfermedades con mayor incidencia de mortalidad a nivel mundial; cuyos factores de riesgo más importantes son de tipo alcohólica, virus de la hepatitis B y C y esteatohepatítis no alcohólica. El presente estudio se basa en la determinación de los principales factores de riesgo en pacientes con cirrosis hepática en el Hospital Abel Gilbert Ponton, incluyendo sus manifestaciones clínicas, complicaciones. El estudio se basa en un análisis descriptivo retrospectivo, sobre las características de los pacientes y el comportamiento clínico de la cirrosis hepática. En este se incluye un muestreo universal compuesto por 1oo pacientes. Para la obtención de la información, se revisaron historias clínicas de los pacientes en el Hospital Abel Gilbert Ponton, periodo 2014-2015. Se recabó la información en cada una de las historias clínicas para obtener la información acerca de las características socio demográficas, etiología, estadio clínico, complicaciones. La cirrosis hepática es una enfermedad crónica que no distingue sexo y se presenta a edades tempranas de la vida. La etiología alcohólica es prevalente en este tipo de pacientes; y en especial, en el sexo masculino, grupo que consume alcohol en forma crónica. Los pacientes presentan estadios avanzados y con presencia de complicaciones de la enfermedad. En este grupo, la principal causa de muerte fue la hemorragia por várices esofágicas. Se incluyeron 100 personas que fueron diagnosticadas con cirrosis hepática durante 1 año que se incluyen en el análisis; 61 eran hombres (61%), y 39 eran mujeres (39%). La edad promedio fue de entre 20 a 60 años para el sexo masculino y femenino. Los principales factores de riesgo que presentaron los pacientes fueron el consumo crónico de alcohol (67%), esteatohepatitis no alcohólica (22%), la hepatitis B y C (7% y4 %) respectivamente. Las principales etiologías fueron alcohólicas (67%), hepatitis B (7%) y en menor frecuencia la hepatitis C (4%). Se evidenció que el 100% (67 pacientes) de los pacientes cuya cirrosis fue diagnosticada como de etiología alcohólica presentaban consumo crónico de alcohol.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • CIRROSIS HEPÁTICA
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Patología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades