Factores de riesgo ergonómico como vector de lesiones musculoesqueléticas en profesionales de la salud


Abstract:

El presente trabajo de investigación sobre, los factores de riesgo ergonómico como vector de lesiones musculoesqueléticas en profesionales de la salud, tiene como objetivo principal evaluar la gestión de factores ergonómicos para la prevención de lesiones musculoesqueléticas en profesionales de la salud en base a los conocimientos sobre la organización en el hospital general del IESS Ambato. La metodología de investigación fue bajo un enfoque mixto, con una modalidad de investigación básica de tipo bibliográfica y documental, apoyada en una investigación de campo, con un nivel de tipo explicativo y descriptivo. La población objeto de estudio comprendía 603 profesionales sanitarios, a los que se les realizó un diseño muestral aleatorio estratificado con afijación proporcional dando una muestra de 240 profesionales, a los que se realizó una encuesta semiestructurada, bajo criterios de inclusión, exclusión y éticos; además se realizó una entrevista al responsable médico y técnico de la unidad de seguridad y salud ocupacional de la institución. Como conclusión es se determinó que la gestión de factores de riesgo ergonómico influyen en la prevalencia de lesiones musculoesqueléticas, por lo que es importante el desarrollo de un programa de prevención de factores de riesgo ergonómico en los profesionales de salud para la prevención de lesiones musculoesqueléticas, ya que la salud ocupacional debe ser considerada un pilar fundamental en el desarrollo de una institución, con el objetivo de mejorar la productividad y la calidad de los servicios. Como solución al problema planteado se desarrolló una propuesta encaminada al desarrollo de un Programa de prevención de lesiones musculoesqueléticas por factores de riesgo ergonómicos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Factores De Riesgo Ergonomico
  • Productividad
  • LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS
  • GESTION HOSPITALARIA
  • Salud ocupacional
  • Profesionales De La Salud
  • Calidad de servicios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Factores humanos y ergonomía
  • Seguridad y salud ocupacional

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines