Factores de riesgo para el consumo de drogas en adolescentes gestantes del Centro de Salud Francisco Jacome de noviembre 2018 a enero 2019


Abstract:

Este trabajo se basa en determinar cuáles son los factores que influyen en el consumo de drogas en adolescentes gestantes del Centro de Salud Francisco Jácome de Noviembre 2018 a Enero 2019. Dando a conocer que las adolescentes gestante son un grupo de alto riesgo de vulnerabilidad en el consumo de drogas, por lo cual se ha convertido en un problema social y de salud alarmante para nuestro país, ya que además de causar efectos irreversibles para la salud en el binomio materno-fetal existen problemas de tipo psico-física, socio-familiar, académico, laboral y legal. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, el cual fue aplicado a 36 adolescentes gestantes consumidoras de droga, a quienes se les realizó una encuesta de 20 preguntas con la finalidad de conocer sus inicios en el consumo de drogas y las factores influyentes en aquello. Los datos estadísticos que se obtuvieron fueron valorados en porcentajes y representados en gráficos, logrando evidenciar que el 58% de adolescentes entre 17 y 21 años son las que más consumen algún tipo de droga, que en su mayoría tiene como antecedente haber sido influenciada por amigos en fiestas o colegios, sumándose diversos factores que intervienen en tomar esta conducta, como la falta de un hogar nuclear, no contar con recursos económicos que satisfagan necesidades de recreación y esparcimiento, la falta de apoyo familiar y aceptación social en su estado de gestación que las conlleva a sentirse discriminadas o deprimidas, buscando como solución el consumo sin tener en cuenta las consecuencias que pueden presentarse en binomio materno-fetal, además de presentar un alto índice de deserción estudiantil lo que a su vez representa una carga familiar e incluso imposibilita la asistencia a centros de rehabilitación para mejorar la situación de estas jóvenes.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Adolescentes
  • vulnerabilidad
  • DROGAS
  • Legal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría