Factores de riesgo para el desarrollo de problemas de salud mental en médicos posgradistas de la especialización de Emergencias y Desastres de la Pontificia Universidad …


Abstract:

Estudios demuestran la relación entre las condiciones psicosociales y la relación con la salud mental de los trabajadores de la salud. La combinación académica, personal y las demandas laborales pbkp_redicen problemas de salud mental. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de problemas de salud mental en médicos posgradistas de la especialización de Emergencias y Desastres de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en el segundo semestre del 2019 Metodología: Se realizó un estudio mixto, cuantitativo: de tipo transversal con alcance exploratorio y un cualitativo; con análisis de discurso, con una muestra de 79 médicos del posgrado de Emergencias y Desastres de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Los datos fueron recolectados aplicando encuestas validadas para conocer la calidad de vida, depresión, ansiedad y riesgo suicida. Se utilizó los programas: Epi Info para la realización de las pruebas y el programa SPSS para la tabulación de los datos mediante estadística descriptiva e inferencial. Se garantizó la confidencialidad de los datos y no hubo riesgo para los participantes. Resultados: El promedio de edad de los médicos posgradistas fue de 31.04 ± 2.28, 57% (n=45) fueron hombres, 30.4% (n=24) viven solos y 49.9% (n=39) están solteros. El posgrado es autofinanciado por 30.2% (n=31) por los residentes y principalmente recibe apoyo de los padres 38.7% (n=12). Hay un alto consumo de tabaco 54.4% (n=43), alcohol 81% (n=64), cannabis 19% (n=15), tranquilizantes 11.4% (n=9) y en menor porcentaje anfetaminas, opiáceos y cocaína. La prevalencia de depresión fue …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud mental
    • Salud Pública
    • Psicología

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Medicina y salud
    • Problemas sociales y servicios a grupos

    Contribuidores: