Factores de riesgo psicosocial y el desempeño laboral en los colaboradores del Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Cotopaxi


Abstract:

La finalidad de la investigación es analizar los factores de riesgo psicosocial presentes dentro de la organización Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi y determinar la influencia de los mismos en el desempeño de los colaboradores, en la actualidad hay mucha preocupación por diagnosticar este tipo conceptos a nivel mundial y en nuestro país específicamente es una obligación tratar estos temas en las empresas tanto públicas como privadas, la importancia radica en apoyar en el manejo y prevención de problemas que afecten al rendimiento de la organización tanto en el plano individual, grupal y a la salud de los miembros de la misma. Para esto se analizaron proyectos de investigación similares y artículos donde se estudian temas de esta índole, se identificó los materiales y la metodología a utilizar. Se utilizo el enfoque cualitativo para determinarla población, la disponibilidad de los colaboradores y datos preliminares, el enfoque cuantitativo para determinar valores y porcentajes de riesgo psicosocial y niveles de desempeño, todo esto mediante bibliografía, recursos externos y propios de la empresa. Se aplicó el cuestionario propuesto por el Ministerio de Trabajo del Ecuador para la evaluación psicosocial, también se analizó la evaluación del desempeño realizada por la Gestión de Talento Humano de la organización, se analizó y discutió los resultados con los cuales realizamos nuestro estudio estadístico con el método chi cuadrado para poder verificar nuestra hipótesis. Para finalizar se emitió las conclusiones, recomendaciones correspondientes y se elaboró un artículo académico donde se analizó …

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología
    • Salud mental
    • Sociología

    Áreas temáticas:

    • Economía laboral
    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Dirección general