Factores de riesgo que influyen en amputación del pie diabético en el Hospital Guasmo Sur
Abstract:
Introducción: La diabetes mellitus (DM) es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por el aumento de la glucosa sérica resultante en la alteración de la secreción de insulina, en la acción de la insulina o en ambas, con una incidencia en aumento a nivel mundial, se mantiene como un problema de salud global y tiene un gran impacto en los sistemas sanitarios con mayor énfasis en los países en vías de desarrollo. Según datos del INEC en las defunciones del año 2019 se registró que 4.833 personas murieron de DM como causa principal. Metodología: Se realizará un estudio de cohorte retrospectivo, transversal, de tipo observacional, analítico, descriptivo, cualitativo y cuantitativo. Objetivo general: Identificar los factores de riesgo presentes en los pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo II que desarrollaron pie diabético y fueron atendidos en el Hospital General Guasmo Sur. Resultados: una predominancia del sexo masculino con el 66% de los casos, <la edad más frecuente es entre 45 - 65 años en el 62,2%, el 43,1% padecían de DMII e hipertensión, el 2,7% reportaban DMII + HTA + IRC. Según el IMC el 52,7% tenían sobrepeso, el uso de hipoglicemiantes en el 56,4% de los casos, mientras que el 43,6% usan insulina exógena en su tratamiento de la diabetes, la escala de Wagner más frecuente es el grado 5 en el 39,9% de los pacientes estudiados. En la resolución el 19,1% tuvieron curación, el 80,9% fueron amputados de su extremidad afecta y el 9% tuvieron un desenlace fatal.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Hospital General Guasmo sur
- PIE DIABETICO
- diabetes mellitus
- Trastornos del metabolismo del calcio
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría