Factores de riesgo que influyen en el incremento de números de casos de embarazos en la adolescencia, estudio a realizarse en mujeres entre 10 a 19 años en el Hospital Materno Infantil Matilde Hidalgo de Procel, período comprendido entre julio-diciembre del 2015


Abstract:

El embarazo en adolescentes es reconocido a nivel mundial como un factor que afecta el bienestar y la salud reproductiva de las mujeres jóvenes, así como el ritmo y la dirección del desarrollo de un país. Embarazo en la adolescencia está relacionado con diversos factores, aunque considera que la falta de educación sexual una información errónea acerca de la sexualidad y los métodos anticonceptivos son los de mayor trascendencia. El objetivo principal es determinar los principales factores de riesgo que influyen en el aumento de la incidencia de embarazo en adolescentes de 10 a 19 años a través de un estudio observado en las pacientes atendidas en el Hospital materno Infantil Matilde Hidalgo de Procel período comprendido entre Julio y Diciembre del 2015.El tipo de investigación fue de corte transversal, el método es observación analítica, diseño no experimental. Los factores de riesgo fueron la edad de inicio de vida sexual fue 14-16 años con un 65%, los métodos anticonceptivos utilizados fueron ninguno con un 45%, el nivel de instrucción fue primaria 45%, , las adolescentes embarazadas han recibido alguna vez orientación sexual los datos obtenidos fueron los siguientes NO un 65%.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • EDUCACION SEXUAL
  • ECUADOR
  • FACTORES DE RIESGO
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Embarazo en Adolescencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos