Factores de riesgo que pbkp_redisponen a la aparición del dengue en la ciudad de Atacames en el 2016
Abstract:
El Dengue es una enfermedad producida por un virus y transmitida por un mosquito el Aedes aegypti. Esta enfermedad constituye uno de los problemas de salud pública más importante para los países en desarrollo. Su carácter de endemicidad alarma a las autoridades sanitarias, debido a la gran repercusión económica y social, ya que incide a nivel laboral y escolar. El Objetivo de este trabajo es establecer los principales factores de riesgo causales de la aparición del Dengue en la ciudad de Atacames durante el 2016. La presente es una investigación de tipo descriptiva con un enfoque sobre conclusiones dominantes o sobre grupo de personas. El diseño o estrategia es a través de una investigación de campo y documental, durante el período de enero a septiembre del año 2016. El universo estuvo conformado por 160 casos de Dengue diagnosticados clínicamente y confirmados por laboratorio utilizando pruebas de inmunocromatografía. Se realizó una encuesta que sirvió como instrumento para la recolección de datos las mismas que fueron aplicadas a los pacientes atendidos en los Centros de Salud del Cantón Atacames. Los resultados demuestran que la población encuestada en su mayoría ha cursado hasta el bachillerato y el tipo de empleo que más predomina es el de tipo jornal. Viven en su mayoría en casas de construcción mixta y un pequeño número tiene agua potable que no es constante por lo tanto recolectan el líquido vital en tanques. La mayoría de los encuestados afirman tener alrededor de sus hogares terrenos baldíos que sirven de reservorio para todo tipo de fauna nociva. Un número mayor de los encuestados conocen que es el Dengue y reconocen signos y síntomas de la enfermedad, así como también formas de prevenirlas
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DENGUE
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
- CANTON ATACAMES
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos