Factores de riesgo relacionados con infección de sitio quirúrgico en apendicectomías


Abstract:

La infección de sitio quirúrgico, se define como la infección que se desarrolla dentro de los primeros 30 días posterior a una intervención quirúrgica, cuyos síntomas característicos son: dolor, presencia de secreción en la herida y fiebre. El objetivo general de este trabajo es determinar los factores de riesgo relacionados con infección de sitio quirúrgico en apendicectomías en el Hospital León Becerra Camacho de Milagro durante el periodo 2016-2019. La metodología utilizada en esta investigación, fue cuantitativa, diseño no experimental, de tipo transversal, utilizando el método observacional y analítico. Los resultados de este trabajo demostraron que más de la mitad de los pacientes tuvieron infección de sitio quirúrgico posterior a una apendicectomía convencional, sobre todo en aquellos que cursaron con fase necrótica y perforada al momento de la intervención, de igual manera en los pacientes donde se utilizó monoterapia como profilaxis antibiótica, en aquellos pacientes con cuadros clínicos de evolución de más de 48 horas y entre las comorbilidades más influyentes, obtuvimos a la diabetes junto con la obesidad. Concluyendo que, la apendicectomía por medio de técnica convencional es un indicador de alto riesgo de complicaciones cuando nos enfrentamos a comorbilidades y manejo prequirúrgico incorrecto.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Epidemiologia Analitica
  • ECUADOR
  • HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
  • FACTORES DE RIESGO
  • CANTÓN MILAGRO
  • INFECCION DE LA HERIDA QUIRURGICA
  • Apendicectomías

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines