Factores de riesgo relacionados con la infección cérvico-uterina por virus del papiloma humano en adolescentes sexualmente activas, propuesta educativa
Abstract:
Se realizó un estudio teórico - práctico, en una primera etapa de tipo analítico correlacional, de corte trasversal, y en una segunda etapa de tipo teórico, a partir de una revisión bibliográfica para el diseño de una estrategia educativa. El propósito del estudio fue diseñar una estrategia educativa, que contribuya a la prevención de la infección por el Virus del Papiloma Humano, y de esta forma a alcanzar un comportamiento sexual responsable de las adolescentes en situación de riesgo y disminuir la infección por este virus. Dentro de los principales resultados del estudio inicial se encuentran que la población adolescente estudiada proviene en la mayor parte de zonas urbanizadas. Predominan las adolescentes solteras y de unión libre. La mayoría son estudiantes con un nivel educativo medio-bajo, se registra un nivel de instrucción incompleto, con predominio del secundario y el primario. En el caso de las que no estudian se evidencia que sobresalen oficios como actividades domésticas. Dentro de los factores de riesgo más frecuentes en las adolescentes estudiadas se encuentran el tener un amplio rango de parejas sexuales. Los factores que mayor relación estadística mostraron con la infección por el VPH y las complicaciones asociadas fueron la neoplasia intraepitelial escamosa de bajo grado, las vulvo-vaginitis, el herpes genital y las verrugas genitales. Se diseñó la propuesta educativa en función de los resultados obtenidos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
- Centro Oncológico SOLCA - Manta
- adolescente
- Sexualidad
- ECUADOR
- Cuello del Útero
- Infeccion
- Canton Manta
- PROGRAMAS EDUCATIVOS
- EDUCACION SEXUAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial